• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Atenea Steam

  • Museo
  • Familias
  • STEM+ Colombia
  • Foro Kids
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactar
  • Sustentación Tesis

Museo virtual

Bienvenidos al museo virtual de las mujeres más famosas en áreas STEAM

(Sí, hay superhéroes… pero también hay supercientíficas, superingenieras y superinventoras reales)

Pasen, pasen sin miedo. No necesitan boleto ni guía turística. Solo un poco de curiosidad y muchas ganas de asombrarse.

Este no es un museo cualquiera. No hay cuadros colgados ni estatuas de mármol silencioso. Aquí, las protagonistas no están congeladas en el tiempo: piensan, descubren, diseñan, enseñan, programan, sueñan.
Este es el Museo Virtual de las Mujeres STEAM —un lugar donde las mentes brillantes tienen nombre propio, y muchas de ellas usan bata, casco, microscopio o teclado.

Ciencia en acción – donde las ideas salvan vidas

Veremos a Marie Curie, quien descubrió elementos radiactivos mientras el mundo aún pensaba que las mujeres no podían entrar a un laboratorio. Adivina qué hizo ella: entró. Y revolucionó la medicina.

También conoceremos Tu Youyou, científica china que encontró una cura contra la malaria… ¡gracias a un remedio antiguo que leyó en un libro milenario!
¿Quién dijo que la ciencia y la historia no podían ser amigas?

Tecnología – las arquitectas invisibles del futuro

¿Te gustan las computadoras? Pues saludarás a Ada Lovelace, la primera programadora de la historia. Sí, la primera, y vivió en el siglo XIX, cuando ni siquiera existían los teclados.

Y verás también a Radia Perlman, que ayudó a crear el internet tal como lo conocemos. Aunque pocos la conozcan, sin ella no podrías ver memes, jugar en línea ni leer esto.

Ingeniería – mujeres que construyen lo imposible

Te presentaremos a Emily Roebling, que terminó el famoso Puente de Brooklyn mientras su esposo estaba enfermo. Nadie la veía en los planos, pero ella dirigía la obra desde casa. Ingeniera ninja.

Y no olvidemos a Ellen Ochoa, ingeniera y astronauta. Su currículum es tan largo como una órbita completa: inventora, piloto, científica espacial… y además, la primera mujer latina en viajar al espacio.

Arte + Ciencia = creatividad sin límites

¿Creías que el arte no tenía lugar en STEAM? Entonces escucha esto: Neri Oxman diseña estructuras inspiradas en la naturaleza, usando impresoras 3D y algoritmos matemáticos. Un cruce entre Da Vinci, una abeja y una computadora.

O Mae Jemison, médica, bailarina, ingeniera y astronauta. Porque sí, puedes ir al espacio y moverte como una estrella de TIK TOK.

Matemáticas – el idioma secreto del universo

Aquí te presentaremos a Katherine Johnson, la matemática que calculó las trayectorias que llevaron a los astronautas del Apolo a la Luna. Y no con una supercomputadora, sino con lápiz, papel… y una mente afilada como un rayo láser.

Y no muy lejos está Maryam Mirzakhani, la primera mujer en ganar la Medalla Fields, algo así como el “Nobel de las matemáticas”. Resolvió problemas que parecían acertijos de otro planeta.

Antes de salir… una sorpresa en el espejo

Si eres mujer, atenta a esto: Este museo no tiene final. Si ves ese espejo al final del recorrido, no es un adorno, es una invitación.

Porque la próxima científica, ingeniera, artista o programadora que inspire al mundo… puede ser tú.

O tu compañera de clase.
O tu hermana.
O tu mejor amiga que ama lo diferente y construir cosas con piezas sueltas.

La ciencia no tiene dueño, la tecnología no tiene género, y la creatividad no tiene límites.

Enlace para visitar la Galería:
🔗 https://www.artsteps.com/view/685c6abdadf4ff73609f47d4

sidebar

sidebar-alt

  • Museo
  • Familias
  • STEM+ Colombia
  • Foro Kids
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactar
  • Sustentación Tesis