• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Atenea Steam

  • Museo
  • Familias
  • STEM+ Colombia
  • Foro Kids
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactar
  • Sustentación Tesis

Cambiar el mundo

Semilleros de investigación: donde nacen las ideas que pueden cambiar el mundo.

¿Qué tienen en común un jardín, un científico y un niño curioso? Fácil: los tres creen que con tiempo, cuidado y muchas preguntas, pueden hacer crecer algo increíble.

Así funcionan los semilleros de investigación: como un jardín de ideas. Pero en vez de plantas, aquí lo que se siembra son preguntas.

¿Qué es un semillero de investigación?

Imagina un club secreto (bueno, no tan secreto) donde niños y jóvenes se reúnen para explorar preguntas que aún no tienen respuesta.
¿Podemos hacer papel sin talar árboles?
¿Hay formas de enseñar matemáticas que no den sueño?
¿Por qué los gatos siempre actúan como si fueran los dueños de la casa?

En un semillero, no te enseñan qué pensar, sino cómo pensar mejor. No repites información: la investigas. No haces lo que te dicen: descubres lo que nadie más ha visto aún.

Un lugar para hacer ciencia… sin bata de laboratorio (si no quieres)

Muchas personas creen que investigar es solo para científicos con gafas gruesas, batas blancas y miles de tubos de ensayo burbujeando en una mesa. Pero no. En un semillero puedes investigar desde tu colegio, tu casa, tu comunidad… incluso desde una hamaca, si tienes WiFi y buenas ideas.

Aquí caben todas las pasiones: desde los videojuegos hasta el arte, los animales, la ecología, la tecnología, la historia o los inventos locos. Puedes diseñar encuestas, grabar videos, hacer entrevistas, construir maquetas o escribir cuentos científicos. ¡Todo depende del tema que te interese!

¿Y qué gana uno con eso?

Buena pregunta.
Primero: ganas conocimiento real. No del que olvidas después del examen, sino del que se queda contigo porque lo viviste.
Segundo: ganas confianza. Porque presentar tu proyecto en una feria, frente a un jurado, es como ser el protagonista de una película de ideas.
Tercero: ganas amigos que también hacen preguntas raras, como tú. Y eso, créeme, es más valioso que cualquier trofeo.

Ah, y a veces también puedes ganar becas, viajes, premios… pero eso es solo la cereza del pastel.

Semilleros: donde los niños no esperan al futuro, lo construyen

Muchos adultos aún piensan que los niños solo pueden “aprender lo que ya está hecho”. Pero en los semilleros, la historia es distinta: aquí los niños piensan como científicos, crean como artistas y se expresan como verdaderos investigadores.

Es como si te dijeran:
—”Oye, tú. Sí, tú, con la mirada brillante. ¿Tienes una gran pregunta en la cabeza? Pues ven, aquí la vamos a regar, cuidar… y ver qué florece.”

¿Te gustaría entrar a uno?

Pregunta en tu escuela si hay un semillero de investigación. Si no lo hay, tal vez tú puedas ayudar a crear uno. Y si ya estás en uno, ¡hazlo crecer como un bosque de ideas! Porque quien siembra curiosidad, cosecha descubrimientos.

sidebar

sidebar-alt

  • Museo
  • Familias
  • STEM+ Colombia
  • Foro Kids
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactar
  • Sustentación Tesis